93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052601204
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
4197
41382
169914
732754
1782293
52601204

IP: 216.73.216.60
18-07-2025 02:03

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Durante los casi tres meses que duró la huelga en Cataluña en el 2013, tuvimos ataques del Decano de los Procuradores que utilizando la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia logró que el Departament modificara los servicios mínimos pactados inicialmente.

De esta forma hicieron que el derecho de huelga de los destinados en determinados Decanatos y Registros Civiles fuera conculcado, según ha resuelto la Sección 4ª de lo Contencioso Administrativo de Cataluña y del que ya os dimos cuenta hace unos días.


Ante esas sentencias, una compañera, miembro (no sindical) del Comité de Huelga ha querido hacer pública una carta donde se recoge su sentir.

ACCEDE A LA CARTA (DROPBOX)

ACCEDE A LA CARTA (DRIVE)

Desde Justicia y Progreso ofrecemos nuestra plataforma a los compañeros del Comité para que, sin tener sindicato que les represente, puedan publicar su valoración y conclusiones al respecto de lo ocurrido en la Huelga pasada.


Entendemos en Justicia y Progreso que por responsabilidad política (no sabemos si la conocen nuestros gobernantes) debería haber dimitido el al Secretario General de Justicia.

Como no lo ha hecho, hemos reclamado de los Parlamentarios de Cataluña su reprobación.

Así el pasado día 28 se debatió una resolución presentada por IC-EUiA en este sentido que fue apoyada también por PSC, las CUP, C's y la abstención del PP. Dicha resolución no salió adelante por el voto contrario de CiU (algo que esperábamos) y el sorprende rechazo a la resolución del principal partido de la "oposición" que dice ser de izquierdas, ERC

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información