93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055117711
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10608
48013
283212
283212
1580366
55117711

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:34

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

DESDE JUSTICIA Y PROGRESO DENUNCIAMOS:

NO DAN NADA,  RESTRINGEN

Y TIENEN LA OSADÍA DE PEDIR.


Quieren motivación, implicación, espíritu de colaboración, coadyuvar en la implantación de una nueva Oficina Judicial, pero ellos, él, el Ministro que tanto pide, nada da.

Cuando se le pedía hace un año y luego se reiteró, el que los funcionarios de la Administración de Justicia estuviéramos exentos de la consignación para los recursos en sede contenciosa, o se instauraran procedimientos que resolvieren las cuestiones sobre personal de modo rápido, igual que en la vía social lo tienen los demás trabajadores, el Ministro nos contesta con un Anteproyecto de ley de medidas de agilización procesal, en donde no se da ninguna respuesta a lo pedido, (ver web JyP 29-XII-2010), sino todo lo contrario, ahora, aunque lo sea para todo el mundo, quieren que no recurramos, que nos lo pensemos bien, antes de ir “contra” ellos vía judicial, y para ello reforman el Articulo 139 de la LRJCA, en que quieren que diga:

“En primera o única instancia, el órgano jurisdiccional, al dictar sentencia o al resolver por auto los recursos o incidentes que ante el mismo se promovieren, impondrá las costas a la que haya visto rechazadas todas sus pretensiones, salvo que aprecie y así lo razone, que el caso presentaba serias dudas de hecho o de derecho.”

Antes había que razonar para imponer las costas, y como eso lleva tiempo, no se razonaba ni se imponían; ahora como saben de la acción de la justicia, invierten la formula y para no imponer las costas habrá que razonarlo, luego como eso lleva tiempo te impondrán las costas, seguro.

Lo anterior es para todos, lo que sucede es que estamos acostumbrados a algunas respuestas de la Administración ante sus decisiones: “vaya al contencioso y que le den la razón”, y claro ahora como el cargo público que ordena dictar la resolución no paga costas personalmente, le importará un bledo que le impongan las costas a la Administración, pero el ciudadano normal y los funcionarios en particular, si que nos lo pensaremos ante la posibilidad de tener que pagar las costas que nos puedan imponer.

En lo que atañe a nosotros, los funcionarios de la Administración de Justicia, parece que no somos trabajadores, no tenemos los mismos derechos que estos, eso sí pretende que nos impliquemos, coadyuvemos, en la infraestructura de la coyuntura de la Oficina Judicial.

Que no, Sr. Ministro, que Usted no da nada, pues los demás trabajaremos lo justo que da el sueldo que Vds nos recortan y nada más, sin alegrías, que esta empresa, la Justicia, ya no es nuestra, es la suya, pues implíquese Vd, en ella.

ACCEDE A NUESTRA CIRCULAR Y DIFÚNDELA.

ACCEDE AL ANTEPROYECTO DE LEY


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información