93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055117710
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10607
48013
283211
283211
1580366
55117710

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:34

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

ANTE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS DE PERSONAL DE LA CONSELLERIA DE JUSTICIA, DESDE

JUSTICIA Y PROGRESO DECIMOS :

NI UN MINUTO MÁS

Ante las medidas tomadas por la Generalitat y en concreto por la Conselleria de Justicia hemos de decir: BASTA YA.

Hemos soportado como se incrementaba el trabajo en nuestros destinos, por la crisis, por las reducciones de  plantilla, por nombrar más Jueces con los mismos funcionarios, por producirse bajas y no cubrirse, visto como la carga de trabajo se hace insoportable y a la que se nos obliga de forma permanente.

Muchas veces actuamos así porque pensamos que el ciudadano no debe sufrir las consecuencias de todas estas medidas. Después el ciudadano “se congratula de nuestra rebaja de salario”. Otras veces por las amenazas de apertura de expediente disciplinario.

Ahora, la Administración, como ve que tenemos una capacidad ilimitada de asumir más y más trabajo decide no ofertar comisiones de servicio, no nombrar interinos (salvo situaciones excepcionales), no sabemos si congelará las oposiciones y los concursos de traslado y pretende que el trabajo lo sigamos aguantando en nuestras espaldas, con nuestro sacrificio y regalando horas de nuestra vida personal.

Ha llegado el momento de decir SE ACABÓ, NO PENSAMOS REGALAR NI UN MINUTOS MÁS.

Para ello desde Justicia y Progreso, os proponemos como medida inmediata que dejemos de hacer más horas de las legalmente establecidas y si los Juzgados, las Secciones, las Salas o las Fiscalias, se hunden, que venga la Consellera a sacar el trabajo.  Si cuando va a venir una inspección del Consejo o de la Fiscalia, nos exigen que nos quedemos para poner al día el trabajo, que lo hagan Jueces y Fiscales.

ULTIMA HORA:

Tras la Asamblea de funcionarios celebrada en la Ciutat de la Justicia de Barcelona i L'Hospitalet, desde los Sindicatos convocantes se ha propuesto a los trabajadores una serie de medidas que en todo caso son preventivas para evitar expedientes disciplinarios y han apoyado nuestra propuesta reclamando de todos vosotros que no hagáis NI UN MINUTO MÁS.

Creemos que con estas medidas la Conselleria no va a rectificar su decisión y si seguimos haciendo el trabajo, mañana la Generalitat reducirá la plantilla de los Juzgados.

Desde Justicia y Progreso creemos que serán necesarias medidas más contundentes porque la situación se irá agrabando con el paso del tiempo, pero parece que los Sindicatos no lo han creido oportuno.

 

No debéis pensar que haciendo el sobre trabajo que nos exigen os va a evitar la apertura de un expediente disciplinario, o unas diligencias previas en el peor de los casos. Los Jueces y Secretarios harán lo posible por demostrar que ellos no son los responsables del retraso, y dirán que somos nosotros y nuestra incapacidad para “llevar nuestra sección al día”, cuando deberíamos tener claro que la sección es una parte del Juzgado y por consiguiente no es nuestra responsabilidad última.

Para ello os recomendamos que:

  • Cumplidas las 35 horas de jornada dejemos los expedientes encima de la mesa y apliquemos si es necesario el “vuelva usted mañana”.

  • Que todas aquellas horas que hacemos por necesidad del servicio (no olvidéis que deben notificarse por escrito según la normativa vigente) deben ser reconocidas como “SERVEI OFICIAL” de forma que si trabajamos más allá de las 17.00 se nos compense con dos horas por cada hora trabajada y si se supera la jornada flexible, tengamos esas horas disponibles al mes siguiente (recordad que de no poderse compensar se pueden reclamar como días de permiso)

AHORA ES EN CATALUÑA, MAÑANA SERÁ EN TU COMUNIDAD O EN TERRITORIO MINISTERIO.

¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO?

ACCEDE A LA CIRCULAR


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información