
DESDE JyP DENUNCIAMOS ESTE PREOCUPANTE SILENCIO: LOS FUNCIONARIOS EXIGIMOS A NUESTROS REPRESENTANTES SINDICALES LAS RESPUESTAS A TODAS ESTAS PREGUNTAS …¡¡¡YA!!!,
NUESTRO FUTURO ESTÁ EN PELIGRO
Primero, fue la rebaja de nuestros sueldos en un 5% (que mereció sindicalmente la protesta de 1 solo día, 8 de junio de 2010), después la subida del IPC de 2010 al 3% (lo que aumenta nuestra pérdida de poder adquisitivo desde junio pasado), y ahora, se encuentran “negociando” las pensiones… y estamos preocupados con el silencio que mantienen los que se dicen representantes de los trabajadores, a pesar de la constante pérdida de derechos.
Por la prensa sabemos lo siguiente:
“El punto caliente de las negociaciones entre sindicatos y Gobierno continúa siendo la jubilación a los 67 años. El Gobierno asegura haber puesto sobre la mesa una propuesta: la jubilación a los 67 años con un mínimo de 37 años cotizados para cobrar la pensión máxima (frente a los 35 años actuales). La edad de retiro permanecería en 65 años para aquellas personas que hubieran cotizado 41 años.”
Los funcionarios nos preguntamos:
¿Qué pasará con las jubilaciones voluntarias de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia?.
¿Nos podremos jubilar voluntariamente, como hasta ahora, a los 60 años si tenemos 35 años de servicios efectivos, con el cien por cien de la pensión?
¿Seremos los funcionarios una vez mas la moneda de cambio y perderemos el derecho que tenemos?
Ante las prisas que tiene el Gobierno para el adelgazamiento del personal de las Cajas fusionadas, ¿Seremos nuevamente los empleados públicos la moneda de cambio que pague las jubilaciones anticipadas de unos, mientras que a nosotros se nos privará el derecho de jubilarnos con 35 años de servicio a los sesenta?.
¿Nos fijaran la edad de jubilación forzosa a los 67 años con 41 años de servicio, mientras que a los demás les jubilaran con 58 o menos?
¿Será éste el siguiente recorte de nuestros derechos?
ACCEDE A LA CIRCULAR Y DIFUNDELA. GRACIAS.