JUSTICIA Y PROGRESO
TAMBIÉN ES SINDICATO.
Tras llevar dos años trabajando como Asociación, hemos decidido dar un paso más en nuestro proyecto y constituir el Sindicato.
¿Por qué Sindicato y no solo Asociación?
Sencillo, las garantías que otorga la Ley a los delegados sindicales son superiores que las establecidas para los representantes de la Asociación ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
También, la convicción de querernos presentar a las próximas elecciones a miembros de junta de personal que en la mayoría de territorios están desaparecidas y que creemos deben ser dotadas de contenido real.
Por último, porque la capacidad para negociar la otorga la Ley a los Sindicatos, nos guste o no.
Este paso no va a provocar un cambio de nuestra orientación, seguiremos diciendo las cosas sin mordaza y no solamente cuando vengan elecciones.
En un momento como el actual, con la puesta en marcha del nuevo modelo de Oficina Judicial y su desarrollo, con nuevas estructuras y modos organizativos en los Juzgados y Tribunales, estáis viendo que se está llevando a cabo al margen de los principales protagonistas que somos los funcionarios de la Administración de Justicia, y con tristeza venimos comprobando y denunciando el comportamiento de las personas que representan a determinados sindicatos y su silencio ante todo lo que está ocurriendo, un silencio sospechoso de aquietamiento, de pasividad, si se nos permite, de tragar todo lo que está sucediendo y esto debe cambiar.
Queremos ser el cambio que queremos ver en el mundo (atribuido a Gandhi) y a eso aspiramos en Justicia y Progreso, trabajando con honradez, honestidad y dignidad. No tendremos problemas en hacerlo liberados, desde nuestro puesto de trabajo o dedicando horas de nuestra vida personal, tenemos suficiente capacidad de sacrificio porque creemos en este proyecto.
Creemos que las actuales estructuras sindicales están anquilosadas, atadas a muchos intereses que les hacen esclavos de aquellos a quienes deberían combatir. Nos hemos encontrado con convocatorias de huelgas a destiempo, movilizaciones sin continuidad y lo peor de todo, firma de acuerdos por encima de quienes en teoría deberían representar.
Así nace la Asociación Sindical Justicia y Progreso para, utilizando las reglas del juego establecidas, lograr recuperar la dignidad que como funcionarios de justicia hemos perdido en los últimos tiempos, buscando aquello que nos une y no lo que nos pueda separar, haciéndonos sentir parte de este colectivo, lo que nos hará lograr frenar los pasos que están dando las diferentes Administraciones, cuyo punto culminante será hacernos desaparecer como cuerpos singulares y diferenciados dentro de la Administración.
Algunos intentarán desprestigiarnos, pero no lo conseguirán, porque nunca podrán cuestionar nuestra integridad ya que llegado el momento no hemos traicionado nuestro colectivo, eso no lo podrán decir muchos de los que nos critiquen.
Es en este proyecto que os esperamos a todos vosotros, repartiendo nuestras circulares en vuestro centro de trabajo, afiliándoos, incluso siendo candidatos en las próximas elecciones sindicales, sin complejos, sin compromisos y sobre todo sin mordazas que nos atenacen