93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055118080
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10977
48013
283581
283581
1580366
55118080

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:46

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

MINISTERIO_DE_JUSTICIA

nueva_oficina_judicial

El Ministerio ha publicado el Boletin Electrónico nº 10 de la NOJ.
Los temas que en la misma se abordan son: El Ministro de Justicia hace balance de 2010 / La Audiencia Nacional, cada vez más cerca del expediente digital / Se pone en marcha el Portal de los funcionarios de justicia / Cuenca, a la vanguardia en la Oficina Judicial / Se constituye la Red de Fiscales Dinamizadores / Nuevas jornadas divulgativas sobre Oficina Judicial
PARA VER EL RESTO DE BOLETINES

Se ha dado a conocer el Boletin Electrónico nº 9 de la NOJ.
Incluye: Visita a Burgos del Ministro de Justicia / Fase final del despliegue de la Oficina Judicial / Entrevista al Subdirector General de Programación de la Modernización del Ministerio de Justicia / Constitución de la Comisión Estatal de Calidad / León, cada vez más cerca de la Oficina Judicial / Digitalización de la Audiencia Nacional

Se ha hecho público el boletin nº 8
Entre otras, se tratan:

Boletin eletrónico Especial de Murcia y Burgos.
Especial Burgos: Las autoridades judiciales y los colectivos profesionales ante el reto de la Oficina Judicial / El Alcalde, Juan Carlos Aparicio, reflexiona sobre los beneficios del nuevo modelo judicial. Murcia: Redinju, una red clave para el éxito del despliegue / Entrevista a la Secretaria Coordinadora Provincial de Murcia

El Ministerio ha editado el boletin número 7 de la nueva oficina judicial. En el mismo podéis leer un especial sobre la Implantación de la NOJ en Palma de Mallorca y los inicios en Leon y Cuenca.
También se ha hecho público un número especial sobre los procesos de acoplamiento y su forma de llevarlos a cabo.
Nos gustaría tener bien claro cual ha sido el nivel de "consenso" con nuestros representantes.
Os recomendamos su descarga para que tengáis claros los sistemas de movilidad que en breve se van a aplicar en las ciudades piloto.

Os incluimos el enlace al nuevo boletin, el número 6, de información sobre la implantación de la nueva oficina judicial.
Es curioso leer la entrevista que le han hecho a la Directora General de Relaciones con la Administración, donde hace una referencia explicita a la negociación de las relaciones de puestos de trabajo que recientemente se ha publicado en el BOE.
No te lo pierdas.
Aquí os dejamos una pequeña reseña: "Esta orden ministerial es el resultado de un trabajo compartido y responsable que se ha desarrollado desde 2009 y que ha tenido continuidad durante este año en la Mesa de Negociación del Ministerio con las cuatro centrales sindicales, CCOO, CSIF, UGT y STAJ"

Se ha publicado en la web del Ministerio el boletín electrónico número 5.
ACCEDE AL BOLETIN.El Ministerio ha hecho público el número 4 del boletín electronico de la Nueva Oficina Judicial.


Os incluimos a continuación el número 3 del Boletin electrónico que el Ministerio elebora de cara a la implantación de la nueva oficina judicial en su territorio.
El Ministerio ha hecho público el número 2 de su boletín electrónico de la NOJ.
A continuación os ponemos el enlace a los números 1 y 2, debéis tener en cuenta que son "pesados" y puede costar un pocos descargarlos.
No es un mal ejemplo para demostrar la poca idea que tienen algunos sobre lo que debe ser un uso eficiente de los medios informáticos. Siempre habíamos pensado que las "revistas electrónicas" debían tener poco volumen para poder circular adecuadamente por la red sin saturaciones. Esa no debe ser una preocupación de nuestros mandatarios ya que estamos convencidos que las actuales redes de la administración de justicia son capaces de soportarlo.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información