93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052771906
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
36255
45755
36255
903456
1782293
52771906

IP: 216.73.216.150
21-07-2025 20:48

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Se ha publicado en la web del Consejo General del Poder Judicial acuerdo de la sala de Gobierno del Tribunal Supremo, del 10 de junio, respecto a la aplicación de la LO 1/2025 en dicho órgano, entre otras cuestiones. 

En dicha exposición y respecto a la transformación de los órganos judiciales que se está llevando a cabo en distintas fases, se afirma que "el Tribunal Supremo sigue esperando desde hace años la regulación de su Gabinete Técnico y la mejora retributiva de sus letrados; la corrección de la insuficiente valoración de los puestos de trabajo de los funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en él destinados; así como actuaciones eficientes, que permitan superar las graves carencias y deficiencias que padece, desde las más elementales, incluida la conservación de su sede, hasta las relativas a la dotación de medios, avanzados y eficaces, en el plano tecnológico". 

Asimismo, el texto que se trasladará al Gobierno y a las Cortes Generales subraya que "estas cuestiones (...) vuelven a ignorarse en este contexto de innovación en el que la única previsión es la creación de un servicio común de tramitación, a atender, precisamente, con puestos de trabajo peor retribuidos que los de juzgados, audiencias y tribunales superiores de justicia que mantienen las Comunidades Autónomas".

ACCEDE AL ACUERDO DEL TS

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información