93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053393140
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
6899
46259
6899
139007
1385683
53393140

IP: 216.73.216.192
04-08-2025 03:04

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Por fin el Gobierno incompetente del PP se ha dignado a publicar el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.

Esta normativa entra en vigor mañana, con casi un mes de retraso ya que debería haber estado vigente desde el pasado 15 de octubre.

Este retraso ha provocado un colapso en la tramitación de dichos expedientes y situaciones de tensión en muchos de los Registros Civiles de toda España, algo que nadie hubiera tenido que sufrir de haber tenido un gobierno que sabe gestionar los recursos públicos.

ACCEDE AL REAL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La MUGEJU ha publicado una nota informativa por la que se indica la no será necesaria la actualización de libro de familia cuando se acompañe de la certificación digital de nacimiento.

ACCEDE A LA NOTA.

También se ha publicado en el BOE la Resolución de 26 de octubre de 2015, de la Mutualidad General Judicial, por la que se revoca parcialmente la delegación de competencias acordada por Resolución de 1 de marzo de 2011.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se ha publicado la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Esta instrucción, que entrará en vigor mañana mismo, y que según el propio Ministerio vende en su página web como algo que estará implantado yo, no deja de generar muchas dudas sobre su verdadera efectividad.

Una muestra de esta chapucera forma de actuar se dejó clara en la nota de prensa publicada tras la Conferencia Sectorial (reunión del Ministerio con las CCAA con competencias) al manifestar que el objetivo era que "al menos un centro sanitario de cada territorio se incorpore al nuevo modelo el 15 de octubre".

Estamos en precampaña electoral en la que todo vale, si Rajoy se dedica a poner piedras y hacer inauguraciones, el Ministro intenta ponerse la medalla de algo que ni tan siquiera está implantado, lo que sin ninguna duda producirá muchos problemas tanto a la ciudadanía que espera poder hacerlo, como a los empleados públicos que deban informar que aún no es posible su realización.

Un país de políticos chapuceros a los que solo les mueve el interés electoral.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

Al margen de las reformas procedimentales incluidas en la misma, conviene reseñar el contenido de la Disposición final cuarta en la que se modifica la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa en la que se introduce un nuevo apartado 3 al articulo 23 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, que queda redactado del siguiente modo: «3. Podrán, no obstante, comparecer por si mismos los funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles.», es decir que ahora volvemos a poder recurrir ante los Juzgados de lo Contencioso sin necesidad de abogados.

Ahora, los otros sindicatos, deberán explicar las prisas que tenían en presentar extensiones de efectos para reclamar la paga extra de 2012, obligando a muchos compañeros a afiliarse, o bien pagar para ser representados en estas peticiones.

Si hubiéramos esperado, como siempre dijimos en JyP, ahora que nos podemos volver a representar en los Juzgados no tendríamos que asumir ningún pago adicional para recuperar lo que nos robaron.

ACCEDE A LA LEY 42/2015

También se ha publicado la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica y la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales.

ACCEDE A LA LEY 13/2015

ACCEDE A LA LEY 41/2015

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas en el BOE dos Leyes de mucha importancia para nosotros ya que regula las relaciones que tenemos con las Administraciones y la organización de estas.

La primera es la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La segunda es la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

ACCEDE A LA LEY

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información