93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052766493
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
30842
45755
30842
898043
1782293
52766493

IP: 216.73.216.68
21-07-2025 18:27

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El pasado 30 de junio presentamos escrito rechazando la implantación de la Nueva Oficina Judicial en el partido de Ourense.

Ante el silencio de la Administración y la publicación del Decreto de regulación de la estructura de la NOJ en su territorio, desde nuestro sindicato hemos procedido a la recogida de firmas en apoyo a nuestro escrito. 

Así, cerca de 200 trabajadores de los distintos juzgados y dependencias judiciales de la provincia firmaron para mostrar su rechazo a la implantación de una nueva oficina judicial en Ourense, que pretende imponer la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas e Xustiza.

Seguiremos combatiendo aquellas medidas que no garanticen unas dignas condiciones de trabajo.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los atentados sufridos en las localidades de Barcelona y Cambrils y la convocatoria de manifestación para mañana día 26 de Agosto a las 18.00 en la ciudad de Barcelona, desde Justicia y Progreso nos hemos adherido a la misma llamando a participar al conjunto de la ciudadanía y a los trabajadores de la Administración de Justicia en particular.

Debemos demostrar más que nunca nuestra unión frente al terrorismo.

MÁS INFORMACIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras los fallos de seguridad producidos en el sistema de comunicación Lexnet, en el que se han dejado al descubierto miles de comunicaciones y documentos legales que deberían estar protegidos, creemos necesario que se averigüe lo ocurrido.

Así, la única forma de lograrlo será que todos los operadores jurídicos actuemos conjuntamente, y es por ello apoyamos la acción que se llevará a cabo hoy día 30 de junio a las 22.00 horas.

Entendemos urgente que se depuren responsabilidades y se aborde una auditoria externa que ponga al descubierto todos los errores que se han producido y analice el proceso de implantación de Lexnet, así como el conjunto de los sistemas informáticos que se han venido implementando en los Juzgados de todos los territorios.

Asimismo creemos necesario abordar un profundo debate sobre quién debe controlar estos sistemas tan sensibles para el conjunto de la ciudadanía.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el RESOLUCIÓN JUS/1485/2017, de 26 de junio, por la que se suspende el complemento retributivo de sustitución de un cuerpo de categoría superior y el complemento para hacer citaciones de juicios de faltas inmediatas del personal al servicio de la Administración de justicia en Cataluña.

Esta decisión nos fue comunicada en el mismo momento que se informó a los afectados y tras haber sido negociada con los 4 sindicatos que participan en eso que llaman mesa de negociación.

Nos parece intolerable que tras más de 10 años de estarse cobrando, ahora nos vengan con problemas de legalidad provocados únicamente por la incompetencia de los sucesivos gobiernos que han gestionado la Consellería de Justicia.

Nos parece intolerable que se aplique de forma ilegal con efectos retroactivos.

Nos parece intolerable que la única solución sea la de "intentar ver si en septiembre está arreglado" con efectos desde junio.

Nos parece intolerable que después de esta actuación los sindicatos que se sientan a "conversar" con la Administración no hayan roto ya dichas negociaciones.

Seguro que esto no pasaría si los sueldos fueras los de los altos cargos del Departament.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de jurisdicción voluntaria

Publicada en el BOE la Ley 4/2017, de 28 de junio, de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.

Las modificaciones introducidas son las referidas a la celebración del matrimonio de personas con discapacidad y otras relacionadas con los expedientes matrimoniales de forma genérica que afectan a los Registros Civiles.

ACCEDE A LA LEY

Ante esta reforma, nos parece muy interesante la reflexión que hace el Magistrado Chaves sobre el más que posible fondo de la misma. Habrá que activar todas las alertas, más si cabe ante el negocio que algunos ya anuncian.

ACCEDE AL ARTÍCULO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante la llegada del mes de junio y el cumplimiento establecido en la última vacatio legis de la Ley 20/2011 del Registro Civil, vista la incapacidad del Ministerio de Justicia para dar una solución definitiva al problema del Registro Civil, el gobierno del PP ha decidido aprobar una nueva vacatio legis.

Puede esta decisión tranquilizarnos? A continuación os damos nuestra visión

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado 27 de abril presentamos un escrito al nuevo Subdirector General de Relaciones con la Administración de Justicia con el fin de comunicar las “disfunciones” o “anomalías” que a nuestro entender se estaban cometiendo en cuanto al modo de proceder en la selección de candidatos, y la publicidad del resultado de la convocatoria de los cursos on-line de preparación de oposiciones convocado por ese órgano.
Hasta la fecha, como es ya habitual, no hemos recibido respuesta alguna, valiéndose nuevamente del “silencio administrativo".
Ante la demostrada incapacidad de hacer bien las cosas, desde Justicia y Progreso queremos denunciar esta situación.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los ataques que recibimos a través de los medios de comunicación El Punt Avui y la Vanguardia, cuestionando nuestra profesionalidad, en la pasada Junta de Personal de Barcelona celebrada el 19 de abril, se acordó remitir un escrito a dichos medios exigiendo una rectificación pública.

Por parte del diari El Punt Avui se ha publicado el contenido del escrito remitido por la Junta de Personal, tanto en la edición impresa  como en la digital

Somos conscientes que esta información no nace de los medios, sino de la propia Conselleria, filtrando información sesgada, con una clara intención de desprestigiarnos.

Sr. Conseller debería dar explicaciones de por qué se tarda tanto tiempo en cubrir esas bajas, por qué no se toman medidas de refuerzo ante la situación de colapso, por qué no explica lo que estamos sufriendo con la implantación de los penosos nuevos sistemas informáticos, por qué no se explica la situación de presión psicológica que se sufre en los Juzgados y ante la que poco o nada se hace.

Sr. Conseller, póngase a gestionar y deje de desacreditarnos ante la ciudadanía, no ordene a su Secretaria General que vuelva a realizar unas declaraciones totalmente intolerables como las de ayer en la prensa

Esta forma de actuar les desacredita ante nuestro colectivo y le inhabilita para seguir gestionando una Consellería de la importancia de la de Justicia.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de cumplan ya

El pasado 18 de diciembre de 2015 (2 dias antes de las elecciones generales que volvió a ganar el PP), de forma bastante sorprendente, los sindicatos mayoritarios firmaron un acuerdo en el que afirmarons que el Ministerio de Justicia adquiría una serie de compromisos para recuperar una parte de los derechos que nos habían sustraido.

Pues bien, pasados ya más de 16 meses, aún es el momento que cumplan alguno.

Obviamente el culpable es el Ministerio y su actual mandatario (que continuó en el cargo) pero los responsables de que esto esté ocurriendo es de los sindicatos firmantes que dieron un balón de oxígeno a un gobierno que no ha parado de recortarnos dinero y derechos.

Esta es la forma de actuar de aquellos en los que muchos depositaron su voto y les elegieron como interlocutores ante la administración. El tiempo pone a cada uno en su lugar.

A continuación os incluimos la valoración detallada que hacemos desde nuestro sindicato.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde nuestro sindicato hemos esperado pancientemente a tener conocimiento de la nueva bolsa de interinos que un sindicato de Justicia (el mayoritario) ha pactado con la Generalitat, algo que a fecha de hoy no ha sido posible.

Ante la falta de información, hemos decidido publicar una primera valoración que se centra más en las formas de negociar de aquellos que dicen ser nuestros representantes y a los que la ley reconoce la capacidad de negociar.

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Un día más los sistemas informáticos que gestiona el Ministerio de Justicia no funcionan, ayer no se pudo trabajar hasta el mediodía. Ante la impotencia de lxs comapañerxs y la inoperancia del Ministerio en gestionar este problema, espontáneamente gran parte de lxs funcionarixs de justicia de Ciudad Real, se reunieron en la entrada del Edificio, e hicieron una sonora “pitada” en señal de protesta. Algunos medios de comunicación locales se hicieron eco de la protesta:

ARTICULO LA TRIBUNA

ARTICULO LANZA DIGITAL

Ante la situación creada y dada presencia de la nueva Gerente Territorial mantuvimos una reunión en la que le exigimos respuestas urgentes ya que la situación es insostenible.

Además como quiera que el responsable del proyecto es el Subdirector General de Nuevas Tecnologías, órgano dependiente de la Secretaría General de la Administración de Justicia, que no olvidemos adquirió el compromiso de “llevarnos de la mano” en la implantación de este proyecto en Ciudad Real, y no habiendo cumplido con su cometido, consideramos que hay que depurar responsabilidades, por lo tanto nos vemos obligados a pedir su dimisión de forma inmediata.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE de hoy la Resolución de 14 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica la encomienda de gestión al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, para la tramitación de expedientes de nacionalidad por residencia.

Así, se les conceden 2.000.000 € para dicho trámite a un colectivo de "altos funcionarios" privilegiados, tras 4 millones que ya les concedieron graciosamente, con apellidos muy vinculados a la actual presidencia de gobierno.

Este es el concepto de servicio público que algunos tienen.

ACCEDE  A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunión ayer con representantes de los sindicatos de la Administración de Justicia, para , dicen, exponerles las líneas maestras con las que el  Ministerio de Justicia tiene intención de desarrollar la ley 20/2011 del Registro Civil.

Como veréis en la nota de prensa, poco o nada se dice de una posible nueva vacatio legis que anuncian algunos de los sindicatos asistentes a la reunión, poco o nada se dice de compromisos firmes y verificables, una vez más, todo esto nos parece un ganar tiempo para seguir preparando el desmantelamiento de las oficinas del Registro Civil.

Como siempre buenas palabras, compromisos 0.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras las últimas noticias que hemos leído y el proyecto de reforma de la Ley 20/2011 en la que se prevé la entrada en vigor de la reforma diseñada por el Partido Socialista, como unos "importantes cambios" que aunque pueden dar a entender la No privatización directa del Registro Civil, sí que supondría la eliminación de centenares de plazas de los mismos y la posible desaparición de los Juzgados y Agrupaciones de Paz.

Ante este situación desde Justicia y Progreso, igual que hicimos siempre, llevaremos a cabo movilizaciones y lucharemos en defensa de un REGISTRO CIVIL PÚBLICO, próximo, con competencias y plantillas adecuadas.

ACCEDE AL COMUNICADO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Los funcionarios de la Administración de Justicia del ámbito Ministerio se adhieren a la reivindicación iniciada por Justicia y Progreso con el fin de dotar de más medios, tanto en lo que se refiere a plantilla como a medios materiales, con el fin de poder dar un trato más profesional a las partes del proceso y en especial a las víctimas.

En el Congreso de los Diputados se ha constituido una subcomisión para la reforma de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, TENEMOS QUE ESTAR PRESENTES en esa subcomisión, con el fin, entre otros de abrirle los ojos a los parlamentarios de los problemas que existen en el día a día en los Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, por ello SÚMATE A ESTA INICIATIVA, ya somos un centenar de funcionarios, con tu apoyo nos haremos oir.
En el siguiente enlace podrás acceder a la última noticia publicada en prensa, Diario Lanza.

NOTICIA EN PAPEL (más extensa)

NOTICIA DIGITAL

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La pasada semana, presentamos las firmas de los compañeros de la provincia de Ciudad Real denunciando la situación que se vive en los Juzgados con competencias en asuntos de violencia sobre la mujer y que además compaginan su trabajo en Juzgados Mixtos.

En dicho escrito, además, se exigen medidas urgentes por parte del Ministerio que redunden en una mejora del servicio y de las condiciones de los que trabajan.

Os invitamos a que todos los destinados en ese tipo de Juzgados, dentro del ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, firméis el escrito que os incluimos a continuación y nos lo hagáis llegar a la siguiente dirección:

Justicia y Progreso

Av. del Carmen 39, 2º.

Villarubia de los Ojos. Ciudad Real

ESCRITO (WORD)

ESCRITO (PDF)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El ministro de Justicia se ha reunido con las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia y según la nota de prensa hecha pública se ha comprometido a poner en marcha un modelo de servicio público, gratuito, electrónico y cercano al ciudadano.

El ministro ha apostado porque sean los letrados de la Administración de Justicia quienes se encarguen de su dirección.

Como ya hemos manifestado en anteriores comunicados, este Sindicato sigue estando preocupado por el vaciado de competencias encubierta que se está produciendo.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de desacuerdos

Tras un primer y rápido análisis de los 3 acuerdos firmados por los Sindicatos que de los que os dimos cuenta el pasado jueves y estando a la espera de que se nos puedan aclarar todas y cada una de las dudas que nos surgen, que son muchas, os incluimos a continuación una Circular que hemos elaborado donde hacemos unas primeras valoraciones generales.

ACCEDE A LA CIRCULAR

ACCEDE A LOS ACUERDOS.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información