93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052766495
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
30844
45755
30844
898045
1782293
52766495

IP: 216.73.216.68
21-07-2025 18:27

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Desde Justicia y Progreso en Ciudad Real queremos denunciar la situación que se vive en los Juzgados de Ciudad Real (extensible al resto del territorio del Estado) que comparten competencias con los asuntos de violencia sobre la mujer y que les hace vivir situaciones insostenibles por mucho tiempo más.

El servicio y la atención a la víctimas se basa en la buena disposición que los trabajadores siempre hemos tenido para apoyar y ayudar a los que sufren esta situación, algo que la Administración nunca nos reconoce.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA.

NOTICIA APARECIDA EN LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL

NOTICIA DE MICIUDADREAL.ES

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hace más de un año, exactamente, en el mes de septiembre del 2014, formulamos la primera denuncia ante el CGPJ sobre la situación irregular que habíamos detectado en muchas dependencias judiciales.

En concreto nos referíamos a los cometidos que llevaban a cabo en los Juzgados aquellas personas que realizaban Trabajos en Beneficios de la Comunidad (los coloquialmente llamados TBC), cometidos tales como fotocopiar, foliar, asesorar a penados, sellar escritos, abrir el correo, registrar escritos y demandas, expedición de certificados, y otras funciones análogas.

Pasado más de un año y tras haber presentado varios escritos y denuncias, hemos conseguido revertir la situación.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado 18 de diciembre (sí, dos días antes de las elecciones) los sindicatos con representación a nivel estatal firmaron un acuerdo que dicen nos afecta a todos y se prestaron a hacerse una foto con el Ministro de Justicia y así darle un poco de la publicidad que ambos necesitaban.

Los unos para demostrar la inoperancia demostrada estos 4 años de recortes y el otro para tapar las reformas planteadas y los recortes que en Justicia ha venido aplicando.

Además vemos como el acuerdo firmado recoge una serie de compromisos a desarrollar (o brindis al sol) que son de aplicación exclusiva a una cuarta parte de los que trabajamos en los Juzgados, únicamente los gestionados por el Ministerio de Justicia.

¿Y para los demás? dicen que el Ministerio lo trasladará a las CCAA.

Ahora, este viernes se publicó el contenido de dicho acuerdo. Veremos el recorrido que tiene y la aplicación real de lo allí acordado.

En breve realizaremos un análisis pormenorizado de los consensos alcanzados.

ACCEDE AL ACUERDO PUBLICADO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
Según la información incluida en la web del Parlament, el pleno ha aprobado por unanimidad la resolución, presentada conjuntamente por C 's, el PSC, CSQP, el PPC y la CUP y transaccionada con JxSí, para que los trabajadores públicos recuperemos la paga extra de 2012 a partir de este año, y como máximo en el primer trimestre de 2018 y según el calendario que se acuerde en el marco de la Mesa General de la Función Pública.
La resolución también pide al gobierno que convoque de manera urgente este órgano a fin de iniciar las negociaciones para que los empleados públicos recuperen todos los días de permiso y vacaciones por razón de antigüedad en 2016 (algo que en Justicia ya hemos recuperado al ser cuerpos estatales) y presentar un calendario de pago de las pagas extras eliminadas en 2013 y en 2014.
Esperamos disponer en breve del contenido exacto para contrastar la información, pero no obstante y en un rápido análisis, nos parece un plazo excesivamente largo, porque si para pagar el 75% de la paga extra del 2012 van a tener hasta el 2018, ¿cuando nos pagarán las otras dos pagas?
Nos parece un insulto a la inteligencia y un intento de callar bocas, nada más. Esperamos que los otros sindicatos sean exigentes y no se conformen con esta propuesta.

ACCEDE A LA INFORMACIÓN DEL PARLAMENT.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de 2016 increm,ento salarial

Publicado en el DOGC el DECRETO LEY 1/2016, de 19 de enero, de aplicación del incremento retributivo para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña para el 2016.

En el mismo se establece que aún habiendo sido prorrogados los presupuestos de la Generalitat para 2016, se establece una subida retributiva por todos los conceptos del 1% para 2016 (de la misma forma que ha hecho el Estado)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

DIARI DE TERRASSA

Tras denunciar públicamente el pasado 11 de diciembre la situación que estaban viviendo lxs compañerxs de los Juzgados de lo Social de Sabadell y Terrassa y haber contactado con nosotros Tele5 sin finalmente haber hecho pública la denuncia (o no constándonos su publicación), ahora nos hemos encontrado con la agradable noticia que el Diari de Terrassa ha recogido nuestra denuncia y ha relatado los hechos que se está viviendo en estos Juzgados y que hacen imposible trabajar en unas mínimas condiciones.

A continuación os ponemos el enlace a la NOTICIA PUBLICADA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os recordamos que estamos dentro del período ordinario para cambiar de entidad médica para aquellos que tenemos asistencia a través de MUGEJU.

Tenemos de plazo hasta el próximo día 31 de enero.

A continuación os incluimos una circular con información adicional y una serie de recomendaciones que os pueden ser de utilidad.

ACCEDE A LA CIRCULAR

Os recordamos que además de la Seguridad Social o los servicios de salud de las diferentes CCAA, podéis optar por las siguientes entidades:

ASISA

CASER

DKV SEGUROS

MAPFRE

SANITAS

SEGURCAIXA ADESLAS

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La situación que se vive en los Registros Civiles de Cataluña desde hace tres semanas es intolerable.

Llevan tres semana con un problema en el programa informático INFOREG que nadie soluciona y que empezamos a tener dudas en que alguien tenga interés en solucionarlo.

La realidad es que la situación en dichos servicios es insostenible y requiere de una urgente solución.

ACCEDE AL COMUNICADO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Impugnación de resolución autonómica (Título V LOTC) n.º 6330-2015, contra la Resolución 1/XI del Parlamento de Cataluña, de 9 de noviembre de 2015, "sobre el inicio del proceso político en Cataluña como consecuencia de los resultados electorales del 27 de septiembre de 2015" y su Anexo.

Publicación en el BOE

Nota de Prensa del TC
Texto de la Providencia

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los hechos que se han producido en la localidad de Arenys de Mar (Barcelona) durante el servicio de guardia, desde Justicia y Progreso hemos hecho una denuncia pública sobre la situación que vivimos día a día en los Juzgados.

Por suerte no ha ocurrido ninguna desgracia, pero debe servir como señal de aviso para quienes deben velar por nuestra seguridad.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

RIP

Al final, y salvo que los nuevos gobernantes que salgan de las elecciones del próximo 20D lo remedien, el Ministro de Justicia actual y el anterior, encabezados por el Registrador Sr. Rajoy, han conseguido "desmontar" el Registro Civil con las actuaciones que han llevado a cabo.

Veremos si en breve los Registradores de la Propiedad no tienen un nuevo regalo, les quedan 40 días para darnos una nueva y desagradable sorpresa.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso hemos presentado escrito a la Generalitat reclamando la convocatoria para cubrir mediante comisión de servicios del conjunto de plazas que han quedado vacantes a consecuencia del concurso de traslado y en especial aquellas que supongan una mejora económica.

Entendemos además que este formato debe ser el utilizado siempre que se produzcan vacantes de este tipo, en cualquier partido judicial.

Esperamos tener una respuesta afirmativa en breve.

ACCEDE A LA CIRCULAR (DROPBOX)

ACCEDE A LA CIRCULAR (DRIVE)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Otra semana más, y ya van cuatro meses en los que ha tenido tiempo el Gobierno del PP para elaborar el reglamento para las nacionalidades por residencia. Otra semana más que los ciudadanos deberán esperar ante la ineptitud de estos gobernantes, una semana más en la que los funcionarios no tendremos excusas para los ciudadano indignados.

Esperamos que no venga después el Ministro y diga que para agilizar lo que con su ineptitud retrasó, debe hacer otra encomienda o la privatización de este trámite y regalársela a sus amigos los Registradores de la Propiedad. Pero bueno, ya sabemos lo que acostumbra a pasar en este país.

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Una vez más la ineptitud del Gobierno del PP para gestionar las cosas como mínimamente se debería exigir a cualquiera de nuestros gobernantes, está provocando una situación intolerable en los Registros Civiles de toda España.

Las prisas para aprobar una norma que regulaba el cobro de tasas a los que quisieran obtener la nacionalidad por residencia y la falta del Reglamento

ACCEDE A LA CIRCULAR (DRIVE)

ACCEDE A LA CIRCULAR (DROPBOX)

Siempre nos quedarán gobiernos sensibles con los problemas, como el Valenciano, que ha decidido reforzar los Registros Civiles en su comunidad.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de chapuzas a domicilio

Al final de la mañana del día de ayer, se publicó en el área privada del Portal de la Administración de Justicia el recibo de la nómina correspondiente al mes de Octubre.

En el mismo se incluye la devolución de un 26,23% (48 días) de la paga extra de Diciembre de 2012 que nos suprimieron para consuelo de otros muchos. No daremos las gracias a nadie hasta que no recuperemos TODO lo que es nuestro y nos fue sustraído.

Pero con esta modificación, también nos encontramos con que quienes cotizan a la Seguridad Social han podido ver que  aparecen nuevos conceptos que empiezan por el código “Empr.” y que por ese concepto se han aplicado unas retenciones que oscilan desde 0,10 % hasta un 23,60 % que aparecían como un descuento de la cantidad líquida a percibir.

Ante la inquietud producido en el colectivo y suponiendo que pudiera tratarse de un error, con el fin de no colapsar el CAU, este Sindicato se puso en contacto con el Ministerio de Justicia, donde nos han informado que efectivamente se debe a un error “de tinta” y que ya está subsanado.

Se debe a que ahora, en el recibo de la nómina de todos los trabajadores debe aparecer lo que el pagador (Ministerio) cotiza a la Seguridad Social por nosotros, esos conceptos no restan la nómina pero deben figurar y en lo sucesivo debemos acostumbrarnos a verlos, pero como decimos no restan.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, desde hoy debe pagarse una tasa de 100€ (conforme a lo establecido en la Disposición Final 7ª de la norma antes indicada) para tramitar los expedientes de nacionalidad por residencia, además de las cantidades que deberán abonarse para realizar los correspondientes exámenes, que hasta ahora se hacían gratuitamente en el mismo Registro Civil. (acompañamos artículo de El País donde se explica de forma detallada las nuevas condiciones).

A continuación ponemos enlaces que pueden ser de vuestro interés:

- Ley del Registro Civil consolidada.

- Realizar consulta de forma telemática de los expedientes en trámite

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información