93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053066820
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
1698
46764
1698
1198370
1782293
53066820

IP: 216.73.216.60
28-07-2025 00:51

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Hace unos días nos sorprendió la información aparecida en la prensa, los compañeros que trabajan en la Moncloa habían salido a protestar en la puerta de su centro de trabajo, algo inéidito.

Hoy hemos visto como se ha cortado de raíz.

El próximo VIERNES NEGRO proponemos dedicárselo a los compañeros de la Moncloa que no podrán concentrarse.

A continuación os incluimos el cuerpo de la noticia.

EL_CONFIDENCIAL

La vicepresidenta ordena acabar por escrito con las protestas en Moncloa

Moncloa no quiere movilizaciones los viernes en las propias barbas del Consejo de Ministros y ha decidido poner fin a las mismas. Si en la semana que se anunciaban los recortes, numerosos trabajadores del Complejo de Moncloa se movilizaron hasta en dos ocasiones para protestar, el pasado viernes al llegar a sus puestos de trabajo se encontraron con los mismos ‘empapelados’ con una circular del subsecretario Jaime Pérez Renovales en la que se les advertía de la ilegalidad de las protestas si no se pedía el preceptivo permiso.

Las movilizaciones precedentes en el recinto de Moncloa (sendas concentraciones antes de la llegada de los ministros al Complejo desde la Zarzuela, donde se habían reunido con el Rey, y a la llegada de los periodistas a la rueda de prensa) para protestar por los recortes anunciados por el presidente del Gobierno el 11 de julio en el Congreso pusieron sobre aviso a los hombres de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que no estaba dispuesta a que las protestas que se extendían por las calles de las principales ciudades se produjeran también en el propio Palacio de la Moncloa.

Según ha podido saber El Confidencial, para el pasado viernes –“y pese a la nula actividad sindical de las centrales presentes en el Departamento”, asegura una fuente que organizaba las protestas- había circulado entre los trabajadores la convocatoria de una nueva concentración ante el Consejo de Ministros. Todo estaba preparado, pero en la mañana del viernes “al entrar a trabajar, todos los empleados del Complejo de Moncloa vimos impresos a tamaño DIN-A3 y repartidos por todos los departamentos una comunicación del subsecretario, Jaime Pérez Renovales, en la que con muy formales palabras se prohibía la concentración”.

La circular, a la que ha tenido acceso este periódico, recuerda a los empleados del Complejo de la Moncloa que “el preaviso de convocatoria deberá presentarse ante la dirección del centro con una antelación mínima de 48 horas”. Además, Pérez Renovales –uno de los hombres de confianza de Soraya Sáenz de Santamaría, y abogado del Estado de la promoción del marido de la vicepresidenta, la llamada ‘Gloriosa’ que tiene colocados a 7 de sus integrantes en el Gobierno- les recordaba a los trabajadores la “las especiales circunstancias en materia de seguridad del Complejo, que hacen necesario la comunicación y solicitud de informe al Departamento de Seguridad”.

Ante la ofensiva del subsecretario, los trabajadores intentaron recabar el respaldo de una organización sindical y, según afirma la fuente de los trabajadores en contacto con este diario, “en llamadas y correos electrónicos, los sindicatos (USO) han rechazado convocar y han afirmado que está prohibido y que si intentábamos salir a la puerta de acceso podrían cerrarnos luego el mismo”. El resultado de la ‘ofensiva’ de Pérez Renovales fue que el pasado viernes no hubo concentración ni protestas en Moncloa.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información