93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

057522078
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
23769
58113
409207
1288287
1397589
57522078

IP: 216.73.216.158
26-10-2025 10:41

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

el_pais

Según hemos conocido a través de El País en la noticia titulada Justicia 2.0, hoy se ha presentado la nueva fase de Lexnet en La Rioja, como plan piloto, antes de aplicarse en el resto de España,

Según resumen la noticia, Telnex no es un programa nuevo, entró en funcionamiento en España en 2004. Hasta ahora permitía exclusivamente el envío de notificaciones desde los juzgados a los profesionales de la justicia (abogados y procuradores) y estos tenían que desplazarse físicamente para entregar sus escritos de respuesta en papel impreso. A partir de hoy, Telnex hace posible el proceso completo de forma telemática. Y además, a la respuesta de esos escritos de trámite se suma el envío de iniciadores, también conocidos como demandas. De esta forma se facilita un intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos, lo que implica disponer, según fuentes de Justicia, de un sistema más ágil, efectivo, eficiente y económico.

En Justicia y Progreso vemos positivamente todo proyecto que se oriente hacia la eliminación del papel en las oficinas judiciales, pero una vez más tenemos que poner dudas sobre estos proyectos que nacen de la concesión a empresas informáticas (sin utilizar código libre) y que siempre han generado más problemas que soluciones.

Nos parece que una vez más gastan recursos que no tenemos en múltiples programas de gestión judicial, cuando si se pusieran de acuerdo todas las administraciones podrían ahorrar costos de gestión y además, algo muy importante, estarían todos los órganos judiciales de España interconectados, logrando así una Justicia adecuada a la sociedad actual.

interconexion

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información