93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055277886
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
18654
52377
124745
443387
1580366
55277886

IP: 216.73.216.173
10-09-2025 10:40

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Parece que por fin se va a lograr una de las reclamaciones de los miembros de Justicia y Progreso en la Junta de Personal cuando presidían la misma, y pertenecían a otra Central Sindical, veníamos reclamando desde hace varios años en los que se han llevado a cabo incluso encierros en la sede judicial de Almagro.

Esperamos que, definitivamente se abra el nuevo edificio judicial dentro del próximo mes de Septiembre y continuamos exigiendo desde Justicia y Progreso la creación de un segundo Juzgado en la mencionada localidad si se quiere que en Almagro, por fin, el ciudadano tenga una Justicia en la que se acabe con el retraso en las actuaciones que allí se practican por la falta de personal.

lanzadigital

El año judicial que empieza en unas semanas viene marcado en la provincia por la apertura del edificio de juzgados de Almagro (a partir del 15 de septiembre). Terminado hace meses el nuevo inmueble albergará el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 y único del partido judicial, además del juzgado de apoyo ahora en dos sedes provisionales.

Es la única alegría en el sentido económico del término que se permitirá el ministerio en un periodo de “exhaustivo control del gasto corriente de los órganos judiciales”, en palabras del gerente territorial Luis Fresneda.


También están a punto de finalizar las obras de rehabilitación de los juzgados de Puertollano, “en el último trimestre”, mientras que “no hay más novedades en el capítulo de inversiones”, dice. El gerente confía en que los refuerzos de plantilla que mantienen varios órganos judiciales del partido de Ciudad Real, así como la Oficina Judicial, sigan adelante: “los refuerzos suelen ser unidades a plazos de actividad sujetos a posible prórroga. Pienso que sí. No tenemos noticia de que vaya a suceder lo contrario”.

En cuanto a la apertura al público de los juzgados en la nueva sede, Fresneda admite que se ha producido “un pequeño retraso” (la obra civil terminó en primavera) motivada por el cambio de empresa suministradora de la energía eléctrica para todo el territorio del Ministerio de Justicia. Desde hace poco es Endesa que ha tenido que hacer un enlace de líneas para dotar al inmueble de suministro. La obra ha requerido además hacer un zanjado en la calle, con su correspondiente permiso de obra, etc. Todos estos trámites están ya a punto de resolverse, el edificio está amueblado e incluso se ha contratado a la empresa de mudanzas que hará el traslado de los expedientes “entre el 15 y el 30 de septiembre”.

Fresneda detalla que la paquetería está embalada y se están iniciando las actuaciones para que el traslado sea lo menos traumático posible.

 

Una sede '2.0'
Diseñado como un edificio de nueva planta del siglo XXI, el nuevo edificio de juzgados de Almagro está integrado en el casco histórico y tiene capacidad para tres unidades judiciales. Además es el primero que se calentará con energía geotérmica del acuífero sobre el que asientan los terrenos, cedidos al ministerio por el Ayuntamiento.

El proyecto que tomó forma tras años de gestiones en la última etapa del ministro Francisco Caamaño al frente de Justicia. La obra ha superado los tres millones de euros y con ella se cumple con una imperiosa necesidad, ya que en la última década Almagro se había convertido en el juzgado más atascado de la provincia por volumen de asuntos (de hecho lleva años con un refuerzo) y sin instalaciones adecuadas para desarrollar la actividad. De hecho el Ayuntamiento tuvo que ceder dependencias para seguir manteniendo la actividad judicial.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información