93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053002074
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
33021
50780
266423
1133624
1782293
53002074

IP: 216.73.216.60
26-07-2025 16:21

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

En el día de hoy el Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY de la Jurisdicción Voluntaria

Este proyecto de Ley establece que determinados procedimientos que hasta ahora estaban en mano de los Juzgados pasarán a manos de Notarios y Registradores.

Un nuevo regalo del Presidente del Gobierno a sí mismo y a sus amigos y familiares que va en detrimento del servicio público de la Justicia. INTOLERABLE.

ACCEDE A LA REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

ACCEDE AL PROYECTO DE LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1357/2014, de 16 de julio, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Fiscal.

Estas RPT's son las correspondientes a las Fiscalías de: Cáceres (incluye Plasencia) Ceuta, Melilla, Cuenca y Murcia (incluye Cieza y Lorca)

ACCEDE A LA RPT

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La apisonadora del PP en el Congreso ha convalidado mediante la Resolución de 10 de julio de 2014, de la Presidencia del Congreso de los Diputados, el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Dicho Real Decreto estableció entre otros que el Registro Civil fuera regalado a los Registradores y por tanto la consiguiente privatización del mismo y la puesta en manos privadas de datos muy personales de todos nosotros.

No olvidemos que dicho Real Decreto también incluyó el impuesto estatal a los depósitos bancarios que ha dejado a los destinados en Cataluña sin una de las pagas extras y que ha "avalado" la decisión del bipartito CiU-ERC. Entre unos y otros a nosotros nos dejan sin un duro.

ACCEDE A LA CONVALIDACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 4/2014, de 11 de julio, complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Entre otras cuestiones se hace para recoger:

  • El traspaso de la competencia en las jubilaciones a las CCAA. Nos parece inadmisible si las mismas no se hacen bajo criterios homogéneos en todo el Estado. Podría darse que haya comunidades que no autoricen las prórrogas en la edad de jubilación y otras sí con el consiguiente perjuicio para el solicitante.
  • La limitación de la creación de Tribunales delegados en las oposiciones.
  • El aforamiento de varios miembros de la familia real.
  • La modificación en las condiciones del pago de sustituciones para Jueces.
  • El establecimiento de cinco días de asuntos particulares para los Jueces (además de los que ya tienen para "resolver asuntos").
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ajustadas a derecho las tasas judiciales en Cataluña, además de las que ya nos cobran a nivel estatal, se produjo una negociación con los representantes de los abogados consiguiendo que la Generalitat modificara la norma, estableciendo la exención para las personas físicas.

Resultado de ese acuerdo hoy se publica en el BOE el Decreto-ley 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.

Curioso es que la publicación se efectúe más de una mes después de su publicación en el DOG (5 de junio).

ACCEDE AL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

De forma totalmente excepcional se ha publicado a media noche la Ley Orgánica 3/2014, de 18 de junio, por la que se hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón.

Decimos excepcional ya que el Boletín Oficial del Estado se publica habitualmente a las 7.30 de la mañana

Anteriormente no había problema con esa hora para publicarlo ya que la entrada en vigor de las normas era al día siguiente, pero ahora han tomado la costumbre de hacer entrar en vigor normas el mismo día de la publicación, estando así vigente durante unas horas sin haberse publicado. Curioso cuanto menos.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el DECRETO LEY 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.

Dicha modificación es muy importante por cuanto "se eximen del pago de la tasa a las personas físicas en todo caso", cuestión que aplaudimos y queremos aprovechar para felicitar al Colegio de Abogados que negoció y consiguió esta modificación.

ACCEDE AL DECRETO LEY.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

"El Gobierno catalán impondrá evaluaciones entre los funcionarios de la Generalitat. Ese es uno de los ejes sobre los que girará el Plan de Reforma y Modernización de la Administración que aprobará hoy el Ejecutivo de Artur Mas. De los resultados de ese control sobre los funcionarios dependerán diferentes condiciones laborales: desde la retribución hasta la promoción interna, además de la detección de carencias y sus necesidades formativas."

Nos parece intolerable que trabajadores públicos debamos estar bajo el yugo de unos políticos a los que en caso de no responder como a ellos les guste nos dejarán con menos sueldo o sin promoción.

Ya no solo deberemos fastidiarnos sin obtener puestos de trabajo suculentos por no ser de su cuerda, sino que además si no cumplimos sus parámetros de control "objetivo" nos detraerán parte de nuestro sueldo, IMPRESENTABLE.

ACCEDA A LA NOTICIA.

Ahora bien, no es muy edificante que esta propuesta la presente una señora Vicepresidente que dijo ser licenciada, cuando no lo era y no dimitió, y que parece que ahora, tras un traslado de expediente a una universidad privada (la pública debía ser muy exigente) y una dedicación importante, ha conseguido obtener la carrera 29 años después de empezarla. Todo un ejemplo de preparación académica para ir dando ejemplo.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Departament de Justicia ha dictado una nueva circular de la Secretaria General del Departament de Justicia, sobre el disfrute de las vacaciones del personal al servicio de la Administración de Justicia destinado en Cataluña y el procedimiento para su concesión.

ACCEDE A LA CIRCULAR 1/2014

 

Desde Justicia y Progreso os hemos elaborado una circular para que veáis los puntos básicos y las cuestiones que merecen ser tenidas en cuenta.

ACCEDE A LA CIRCULAR (DROPBOX)

ACCEDE A LA CIRCULAR (GOOGLE DRIVE)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hoy en el BOE se publica el Resolución de 25 de abril de 2014, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se otorga carácter oficial al Escalafón del Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Como vemos Sí que se publican los escalafones de cuerpos superiores, pero el nuestro es un secreto para los que no estamos destinados en CCAA con competencias y no podemos acceder a la intranet del Ministerio.

Además recordaremos que algunos que dicen representarnos se dedicaron a perseguir y denunciar a quien publicó dicho escalafón en una página web logrando que le impusieran una cuantiosa sanción económica.

Sería bueno que esos que ahora van a negociar la LOPJ consigan que nuestras escalafones sean conocidos por todos los que trabajamos en esta administración para saber quienes tienen más antigüedad en los concursos.

ACCEDE  A LA RESOLUCIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a una mujer que no pudo tomar posesión de su plaza como funcionaria de la Comunidad de Madrid al mismo tiempo que sus compañeros de promoción por coincidir la fecha de inicio del curso selectivo (obligatorio) con el nacimiento de su hijo.
Esta circunstancia supuso para ella una merma económica al no haberle reconocido la antigüedad la Administración autonómica.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

generalitat_cataluna

En el BOE de hoy se ha publicado la Orden JUS/605/2014, de 3 de abril, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, del partido judicial de La Seu d´Urgell (Lleida).

Desde Justicia y Progreso nos surgen varias dudas:

¿Se ha negociado con los Sindicatos? Si se ha hecho ¿cuál ha sido el resultado?

¿Por qué los sindicatos están permitiendo que se establezca el nivel C de Catalán en todos los puestos que conllevan cierta responsabilidad cuando este requisito sólo era para cuestiones excepcionales y no habituales?

¿Se ha pedido informe a la Junta de Personal de Lleida? Si se ha pedido ¿con qué resultado?.

La Generalitat está metiendo muchas reformas por la puerta de atrás y parece que no vaya con nosotros.

Estas mismas preguntas nos surgieron sobre las RPT de Girona y Olot, algo que aún no hemos conseguido disipar, no olvidemos que Justicia y Progreso no estamos en la mesa de negociación y solo tenemos representación en la Junta de Personal de Barcelona, de momento, lo que nos hace difícil actuar en dichos partidos judiciales (ubicados en las provincias de Girona y Lleida).

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

reformas_legales

En el Consejo de Ministros de hoy se ha aprobado la reforma de nuestra LOPJ que según la propia reseña indica que:

  • Adapta las estructuras de la Justicia al siglo XXI.
  • Se reducen los tiempos de resolución con tres medidas principales: la puesta en marcha de los Tribunales Provinciales de Instancia, fortalecimiento de la especialización judicial, y reducción de la litigiosidad mediante la seguridad jurídica que proporcionará la jurisprudencia vinculante del Tribunal Supremo.
  • Se restringe el aforamiento autonómico a aquellos expresamente previstos en los estatutos de autonomía e incluye a S.M. la Reina y a SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.
  • Desaparecen las categorías judiciales pero se mantiene la nominación de magistrado de forma honorífica.
  • Se establece un sistema de consulta prejudicial que abre una vía de diálogo entre los jueces y el Alto Tribunal.
  • El mes de agosto será hábil para las actuaciones cuya demora pueda causar perjuicios irreparables.
  • Se potencia la función de los secretarios judiciales, que pasarán a denominarse letrados de la Administración de Justicia, como directores de la Oficina Judicial.

REFORMA_JUSTICIA

Conociendo los antecedentes de las reformas de Gallardón, nos tenemos que sea una nueva vuelta de tuerca en la limitación del acceso a la Justicia que se concretó con las tasas judiciales, y un mayor alejamiento del ciudadano.

Se nos presenta un negro futuro a los que trabajamos para intentar colaborar en un servicio público como es la Administración de Justicia.

ACCEDE A LA RESEÑA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

ACCEDE AL PROYECTO DE REFORMA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

CGPJ

El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado por unanimidad el informe al Anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, sin modificaciones sobre la propuesta redactada por los ponentes Wenceslao Olea y Victoria Cinto.

El texto que se remitirá al Gobierno contará con dos votos particulares concurrentes –es decir, que están de acuerdo con el informe pero solicitan una modificación o añadido-, uno del vocal Enrique Lucas, al que se adherirá la vocal Mercé Pigem; y otro de la vocal Concepción Sáez.

El informe considera que los términos de justificación de la intervención de los poderes públicos son excesivamente amplios y recomienda adecuarlos a los límites constitucionales del concepto de seguridad ciudadana.

También cree excesivamente amplio el deber de denuncia establecido en el Anteproyecto y estima más adecuado circunscribirlo a hechos que supongan una perturbación cierta de la seguridad ciudadana o de los que pueda concluirse racionalmente que la producirán, sin que baste la mera sospecha o la posibilidad.

PUNTOS QUE CUESTIONARÍA EL INFORME (gracias a lexnews.es)

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

ilt

Ayer se publicó el Decreto 32/2014, de 11 de marzo, sobre el procedimiento de reconocimiento, control y seguimiento de las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, en el régimen especial de la Seguridad Social, del personal funcionario de la Administración de justicia en Cataluña.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información