93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052606603
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
9596
41382
175313
738153
1782293
52606603

IP: 216.73.216.60
18-07-2025 04:49

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicadas en el BOE resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por las que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de los partidos judiciales que se enumeran a continuación, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil:

► Registro Civil de Puebla de Sanabria → ACCEDE

► Registro Civil de Sahagún →  ACCEDE

► Registro Civil de Salamanca →  ACCEDE

► Registro Civil de Salas de los Infantes →  ACCEDE

► Registro Civil de Tremp →  ACCEDE

Se han publicado además las resoluciones para la entrada en servicio de la aplicación mencionada en las siguientes oficinas consulares: 

► Abu Dhabi →  ACCEDE

► Astaná →  ACCEDE

► Dhaka →  ACCEDE

► Islamabad →  ACCEDE

► Mascate →  ACCEDE

 
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La subdirección General de Planificación y Organización Judicial ha publicado la infografía en la que refleja el estado actual de despliegue de DICIREG en Cataluña y en el resto de España, a 2 de octubre de 2024. 

DICIREG es el sistema de información que implementa el modelo de registro civil establecido en la Ley 20/2011, de 21 de julio.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La subdirección General de Planificación y Organización Judicial ha publicado la infografía en la que refleja el estado actual de despliegue de DICIREG en Cataluña y en el resto de España, a 30 de agosto de 2024. 

DICIREG es el sistema de información que implementa el modelo de registro civil establecido en la Ley 20/2011, de 21 de julio.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Instrucción de 3 de junio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se modifican las pautas y criterios para apoyar la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg, a partir de la entrada en funcionamiento de la primera oficina conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, aprobados por Instrucción de 16 de septiembre de 2021.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas en el BOE la Instrucción de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la rectificación registral de la mención relativa al sexo regulada en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de registro civil reforma ley

El pasado día 4 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el nuevo texto de reforma aprobado en el Congreso de los Diputados, por el que se modifica la disposición final décima de la ya manida y raida Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Una modificación que fija como nueva fecha de entrada de la indicada Ley, el 30 de junio de 2020.

Una Vacatio legis de dos años, que esperemos sirva, por un lado, para acaba con la situación de provisionalidad que han vivido los Registros Civiles y su personal a lo largo de los últimos años. Y para que esta vez sí, se de una solución definitiva a este asunto.

Si queréis hacer un seguimiento de la reforma: MÁS INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Por fín el Gobierno del PP se digna publicar la Resolución de 10 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se dictan normas sobre la gestión y el pago de la tasa por la presentación de solicitudes en procedimientos de nacionalidad española por residencia y carta de naturaleza para sefardíes originarios de España, y por la que se aprueba el Modelo 790-Código 026 de autoliquidación de la tasa e instrucciones.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de REGISTRO CIVIL NACIONALIDAD

Publicada en el BOE la Resolución de 11 de noviembre de 2015, de la Subsecretaría, por la que se aprueban los modelos normalizados de solicitud de nacionalidad por residencia en el ámbito del Ministerio de Justicia y se dictan instrucciones sobre su utilización.

ACCEDE A LA PUBLICACIÓN

También se ha publicado la Resolución de 11 de noviembre de 2015, de la Subsecretaría, por la que se modifica la de 10 de enero de 2008, por la que se establece la aplicación del procedimiento para la presentación de la autoliquidación y las condiciones para el pago por vía telemática de las tasas administrativas del Ministerio de Justicia.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Madrid, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Barcelona, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Instrucción de 3 de junio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la tramitación del procedimiento de autorización de matrimonio ante notarios.

Un paso más en el pleno reconocimiento de la privatización de un servicio que parece que nadie, excepto nosotros, tiene interés en denunciar.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministro Catalá sigue adelante con las ordenes de los Registradores de la propiedad Srs. Rajoy Brey para privatizar el Registro Civil.

Hoy ha publicado en el BOE la Orden JUS/147/2015, de 5 de febrero, por la que se crea y regula la composición y funcionamiento de la Comisión Mixta de colaboración con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, en materia de registro civil.

¿Algún día sabremos y descubriremos todos los intereses que se esconden detrás de esta decisión? ¿Acabaremos algún día con estos mal llamados funcionarios que cobran por arancel y explotan a sus trabajadores?

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia.

Como se indica en la Disposición Transitoria única, hasta el 30 de junio de 2017 podrán seguir presentándose las solicitudes en papel ante el Registro Civil principal del domicilio del interesado

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se ha publicado la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Esta instrucción, que entrará en vigor mañana mismo, y que según el propio Ministerio vende en su página web como algo que estará implantado yo, no deja de generar muchas dudas sobre su verdadera efectividad.

Una muestra de esta chapucera forma de actuar se dejó clara en la nota de prensa publicada tras la Conferencia Sectorial (reunión del Ministerio con las CCAA con competencias) al manifestar que el objetivo era que "al menos un centro sanitario de cada territorio se incorpore al nuevo modelo el 15 de octubre".

Estamos en precampaña electoral en la que todo vale, si Rajoy se dedica a poner piedras y hacer inauguraciones, el Ministro intenta ponerse la medalla de algo que ni tan siquiera está implantado, lo que sin ninguna duda producirá muchos problemas tanto a la ciudadanía que espera poder hacerlo, como a los empleados públicos que deban informar que aún no es posible su realización.

Un país de políticos chapuceros a los que solo les mueve el interés electoral.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información