
La puesta en marcha de las previsiones de la Ley Orgánica 1/2025 avanza en Cataluña como un rodillo y de espaldas a sus trabajadores o, dicho de otra forma, a la chita callando.
Así, en un nuevo salto hacia los futuros tribunales de instancia, este martes, 12 de marzo, el Consell Executiu aprobó los complementos específicos de diversas RPT y confirmó que, a 1 de julio, pretende que veinte de los 49 partidos judiciales existentes dispongan de nueva Oficina Judicial.
De todo esto (con todo lo que supone), y de los bandazos que ya se están dando desde el Departament (de entrada, por ejemplo, eran 33 los partidos judiciales incluidos en la primera fase de implantación de los tribunales de instancia**), nos tenemos que enterar por escuetas notas como esta (ACCEDE) en las que, en general, mucho se habla de las bondades del nuevo modelo y poco, muy poco, de cómo se implementará y, sobre todo, de cómo afectará a los funcionarios que prestamos servicios en la administración de Justicia.
Por ello, y en un momento tan trascendente para la Justicia y para quienes formamos parte de ella, desde Justicia y Progreso hemos exigido al Departament un ejercicio de honestidad y transparencia que, hasta ahora, brilla por su ausencia: queremos que se nos dé copia y se difunda para acceso al mismo de los trabajadores del acuerdo íntegro rubricado días atrás con tres sindicatos (CSIF, STAJ y UGT) para la puesta en marcha de los tribunales de instancia. ¿Qué se ha firmado?¿cómo va a afectar a miles de trabajadores en su día a día?
Ya que no se hizo antes para someter cualquier acuerdo a la aprobación de los trabajadores, la máxima difusión de lo pactado es lo mínimo exigible, porque el momento lo requiere y porque, antes de tomar cualquier decisión que afecte irremediablemente a nuestro futuro, los trabajadores tenemos que estar suficientemente informados de todos y cada uno de los puntos de este proceso de transformación del que, no es que no se nos esté haciendo partícipes, es que avanza a nuestra espalda y -nos tememos- también a nuestra costa y a la de nuestros derechos.
ACCEDE AL ESCRITO PRESENTADO → AQUÍ
**Se ha aplazado al 1 de octubre la implantación del nuevo modelo en los siguientes partidos: Balaguer, Amposta, La Bisbal, Cornellà, El Prat de Llobregat, Vilafranca del Penedès, Mollet, Igualada, Santa Coloma de Gramenet, Sant Boi de Llobregat, Blanes, Cerdanyola y el Vendrell.