93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052586418
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
30793
43398
155128
717968
1782293
52586418

IP: 216.73.216.125
17-07-2025 18:16

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

junta_andalucia_b

En el BOJA se ha publicado la Orden de 12 de febrero de 2013, por la que se distribuye la jornada y se fija el horario de trabajo en el ámbito de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como se determina el calendario laboral para 2013.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Además y para dejar sin efecto la apertura por las tardes de los Registros Civiles en esa Comunidad, se ha publicado el Acuerdo de 19 de febrero de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se deja sin efecto el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 6 de noviembre de 2007, sobre retribuciones del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia adscrito a los Registros Civiles en Andalucía, para el año 2007, así como el apartado tercero, letra d), del Acuerdo de 22 de enero de 2008, de la Mesa Sectorial de Negociación de Justicia, por el que se modifican las retribuciones del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia para el período 2008-2009, aprobado por Acuerdo de 5 de febrero de 2008, del Consejo de Gobierno, al haberse cumplido los trámites relativos a la denuncia del citado acuerdo de Mesa Sectorial.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

junta_andalucia

El pasado viernes día 22 se publicó en el BOJA el Decreto-LEY 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.

Un nuevo recorte de las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia que supone una reducción del 5% de las retribuciones anuales que, como en Cataluña, se aplicará con efectos retroactivos.

Como podéis ver da igual el color del Gobierno, cuando entienden que hay que meter la tijera no dudan en hacerlo de la forma más fácil recortando nuestras retribuciones en vez de recortes cargos y enchufados.

ACCEDE AL DECRETO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

junta_andalucia_b

En el BOE se ha publicado la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.

Todas las medidas restrictivas aprobadas, que a continuación indicamos, lo serán durante el año 2013:

  • Reducción salarial aplicable en el 2013, incluido el personal de la Administración de Justicia.
  • Reducción de un 5% de las retribuciones totales mediante la reducción correspondiente del complemento provisional específico (no se tendrá en cuenta para el cálculo los trienios)
  • Reducción de un 10 % en la productividad.
  • Eliminación de las gratificaciones.
  • Eliminación de las ayudas de acción social.
  • Eliminación de los acuerdos de derechos sindicales.
  • Eliminación de la subvención que percibían los sindicatos.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

junta_andalucia_b

Publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.

Dicha ley afecta directamente a los funcionarios de Justicia destinados en Andalucía y que dependen de esa Comunidad.

Dichas medidas alcanzarán hasta el 31 de diciembre de 2013.

ACCEDE A LA LEY



Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos el anteproyecto de Anteproyecto de Ley de servicios y colegios profesionales. (gentileza de Veronica del Carpio)

ley_servicios_profesionales

En la exposición de motivos y en el desarrollo del Anteproyecto vemos como se intenta "unificar" la profesión de abogado y procurador, algo que podría reducir los costos que para los ciudadanos tiene acudir a la Justicia al tener que pagar a dos profesionales.

Así en la Exposición, se indica que: En relación con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil para establecer expresamente la compatibilidad del ejercicio simultáneo por la misma persona de ambas profesiones excepto para aquellas funciones para las que el procurador ostente la condición de agente de la autoridad (y así "privatizar" las funciones que actualmente efectúan los compañeros de auxilio)

Creemos que dicha medida es adecuada a la realidad actual ya que con los actuales sistemas informáticos la interconexión abogado-Juzgados debería tener más fluidez y así poder ahorrar intermediarios. Si a esto le añadimos la regulación europea que así lo establece, pensamos que es una medida que puede favorecer a los ciudadanos.

El problema es que el Ministerio para compensar este "perjuicio" que se ocasionaría a los Procuradores, se da un paso más en el desmantelamiento de la Administración de Justicia y se le otorgar la condición de agente de la autoridad, suplantando al Auxilio judicial en los actos de comunicación, lo que pensamos llevará en el tiempo a la reducción importante de personal de este cuerpo.

Posteriormente, a través de la Disposición final cuarta mediante Modificación del apartado 3 del artículo 23 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil establece una incompatibilidad, dejando la competencia en exclusiva a la figura del Procurador:

En relación con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil para establecer expresamente la compatibilidad del ejercicio simultáneo por la misma persona de ambas profesiones excepto para aquellas funciones para las que el procurador ostente la condición de agente de la autoridad

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

En un análisis rápido queremos destacar los siguientes aspectos:

  • Una año más se nos vuelven a congelar las retribuciones, aún esperarán que estemos contentos.
  • Anuncian la devolución de 44 días de la paga extra que en 2012 nos robaron pero establece que "cada Administración Publica, en su ámbito, podrá aprobar el abono de cantidades en concepto de recuperación de los importes efectivamente dejados de percibir", esto indica claramente que cada Comunidad Autónoma con competencias hará lo que le parezca, mejor dicho, lo podrá hacer si cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria, o sea que el que no los cumpla ni eso.
  • Se anuncia una oferta pública de empleo que no podrá superar el 20% de las vacantes existentes, pero con una condición importante, se ofertará en los cuerpos en que en los últimos tres años haya sido ocupadas el 15% de las plazas por personal interino. Así en Cataluña donde hay más de 2000 plazas vacantes se podría hacer oferta de empleo, pero con un máximo de 400 plazas, insuficientes a todas luces para cubrir las necesidades actuales de nuestra Administración. Nos parece una nueva tomadura de pelo que tan solo pretende mitigar las expectativas de muchos opositores que llevan años esperando una convocatoria racional.
  • Se autoriza la convocatoria de 100 plazas para Jueces y Fiscales con el fin de sustituir empleo temporal, o sea que nada de nuevas plazas como cacarea el Ministro de Justicia.
  • Se incrementan las pensiones la ridícula cuantía del 0,25% lo que supondrá un incremento del haber regulador y por extensión de los descuentos que se nos aplican en los conceptos de clases pasivas y MUGEJU.

Como podéis ver, toda una clara demostración de la recuperación económica que intentan vendernos.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el acuerdo de 3 de noviembre de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el régimen de prestación del servicio de guardia en los partidos judiciales de Monzón, Barbastro y Boltaña, al amparo de lo previsto en el artículo 48.2 y 3 del Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

aragon

Publicados en el BOE los recortes de Aragón medianta la Ley 7/2012, de 4 de octubre, de medidas extraordinarias en el sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón para garantizar la estabilidad presupuestaria.

ACCEDE A LOS RECORTES

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

aragon

Publicada en el Boletín Oficial de Aragón la INSTRUCCIÓN de 12 de julio de 2013, de la Dirección General de Administración de Justicia, por la que se establecen los supuestos en los que se completará hasta el 100% las retribuciones durante el periodo de incapacidad temporal.

La fecha de entrada en vigor es el próximo día 1 de agosto.

ACCEDE A LA REGULACIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
Publicado en el BOE el Acuerdo de 18/2/21, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba prórroga, en el funcionamiento del segundo Juzgado de Instrucción de guardia, para enjuiciamiento de delitos leves inmediatos, en el partido judicial de Barcelona, hasta el 30 de septiembre de 2021.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de DIAS INHÁBILES

Publicada la Resolución de 27 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece, a efectos de cómputos de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2017.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1759/2016, de 26 de octubre, por la que se aprueba con carácter definitivo la relación de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia de los Servicios Comunes Procesales de Asuntos Generales de la Comunitat Valenciana.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Conselleria de Justicia y Administración Pública

Publicada en el BOE la Resolución de 7 de julio de 2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, de las oficinas judiciales de apoyo directo a los Juzgados de Paz de Cox, Foios, La Pobla de Farnals, Monforte del Cid, Rafelbunyol y Redován.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Conselleria de Justicia y Administración Pública

Publicada en el BOE la Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los Cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, del Servicio Común Procesal del Archivo Judicial Territorial de la Comunitat Valenciana, Depósito de Piezas de Convicción y Vehículos.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Conselleria de Justicia y Administración Pública

Publicada en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana la ORDEN 5/2017, de 2 de febrero, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se completa el diseño, estructura y organización de la Oficina Judicial en la Comunitat Valenciana y se crean los Servicios Comunes Procesales de Ordenación del Procedimiento y de Ejecución.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE resolución de 28 de enero de 2025, de la Dirección General de Justicia y Autogobierno, de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, por la que se aprueban definitivamente las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Apoyo Directo al Juzgado de Paz de Gata de Gorgos (Alicante).

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, de las oficinas judiciales de apoyo directo a los juzgados de paz de San Antonio de Benagéber y Canet d'en Berenguer.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información