93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052586524
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
30899
43398
155234
718074
1782293
52586524

IP: 216.73.216.125
17-07-2025 18:18

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Resultado de imagen de CONSEJERIA DE JUSTICIA MADRID

Publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de 9 de julio de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se aprueban las instrucciones en materia de vacaciones, permisos y licencias de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia del ámbito de la Comunidad de Madrid

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia, por el que se formalizan los criterios de distribución, el reparto resultante para las Comunidades Autónomas del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y se formalizan los compromisos financieros resultantes.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de hoy el Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY de la Jurisdicción Voluntaria

Este proyecto de Ley establece que determinados procedimientos que hasta ahora estaban en mano de los Juzgados pasarán a manos de Notarios y Registradores.

Un nuevo regalo del Presidente del Gobierno a sí mismo y a sus amigos y familiares que va en detrimento del servicio público de la Justicia. INTOLERABLE.

ACCEDE A LA REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

ACCEDE AL PROYECTO DE LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La apisonadora del PP en el Congreso ha convalidado mediante la Resolución de 10 de julio de 2014, de la Presidencia del Congreso de los Diputados, el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Dicho Real Decreto estableció entre otros que el Registro Civil fuera regalado a los Registradores y por tanto la consiguiente privatización del mismo y la puesta en manos privadas de datos muy personales de todos nosotros.

No olvidemos que dicho Real Decreto también incluyó el impuesto estatal a los depósitos bancarios que ha dejado a los destinados en Cataluña sin una de las pagas extras y que ha "avalado" la decisión del bipartito CiU-ERC. Entre unos y otros a nosotros nos dejan sin un duro.

ACCEDE A LA CONVALIDACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE podéis ver la Resolución de 10 de octubre de 2016, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Justicia para la puesta en marcha de los procedimientos de nacionalidad previstos en la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, y en la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

catastro

Publicada en el BOE la Resolución de 17 de mayo de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración entre la Dirección General del Catastro, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, y la Subsecretaría del Ministerio de Defensa, en materia de transmisiones de datos, para sustituir los certificados en papel.

ACCEDE AL CONVENIO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 4 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el Acuerdo de 14 de marzo de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en relación a la implantación del servicio de guardia de veinticuatro horas en el partido judicial de Córdoba, a la fecha de su efectiva implantación (18 de marzo), a los calendarios de guardias y de enjuiciamiento de delitos leves.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

El pasado jueves nos levantamos con unas pequeña modificaciones del Decreto de recortes que seguramente dará que pensar a algunos.

El pasado sábado se publicó el Decreto de recortes en el BOE y os informamos de las modificaciones que más directamente nos afectaban en nuestro ámbito laboral (ACCEDE A LA INFORMACIÓN)

El jueves pudimos observar que en el BOE se han publicado una serie de correccciones que creemos importante destacar:

  1. Se anunció inicialmente que la reducción de las retribuciones cuando pasas a Incapacidad Laboral Transitoria iba a ser temporal, algo que hoy han eliminado, lo que desde Justicia y Progreso entendemos que se convierte en algo permanente.
  2. En el arículo 9,4 se aclaran los tiempos y cantidades a percibir desde el día 21 de la baja, ya que la redacción anterior había generado confusión (incluimos en rojo los cambios operados): Los integrantes de la Carrera Judicial y Fiscal, del Cuerpo de Secretarios judiciales, así como los Funcionarios de los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia comprendidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, percibirán el cincuenta por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo, en su caso, desde el primer al tercer día de la situación de incapacidad temporal, tomando como referencia aquellas que percibían en el mes inmediato anterior al de causarse la situación de incapacidad temporal. Desde el día cuarto al vigésimo día, ambos inclusive, percibirán el setenta y cinco por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso. A partir del día vigésimo primero y hasta el día nonagésimo, ciento ochenta ambos inclusive, percibirán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias. Esta medida entraría en vigor a los 3 meses de la publicación, el próximo 15 de octubre.
  3. Se modifica el artículo 14.4 en el sentido de indicar que las "desliberaciones" sindicales tendrán efectos el 1 de agosto en vez del 1 de octubre como se indicaba inicialmente. Todo un ataque a los sindicatos que poseen estos beneficios.
ACCEDE A LA PUBLICACIÓN.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os incluimos a continuación acuerdos de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que regulan determinados aspectos relacionados con nuestro trabajo diario.

En el que a continuación os enlazamos se abordan cuestiones ralacionadas con las comparecencias apud-acta, la inscripción de nacimientos y varias relacionadas con los procedimientos de familia

ACCEDE AL ACUERDO

También se ha publicado la guía de actuación para Órganos Gubernativos del Poder Judicial en caso de positivo de coronavirus del personal judicial o que haya estado en dependencias judiciales. No nos afecta directamente pero conviene conocer la forma de actuar de nuestros superiores cuando un Juez hubiera sido infectado.

ACCEDE A LA GUIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Es importante hacer un repaso ya que modifica en parte las suspensiones de determinados plazos administrativos

ACCEDE A LA RECTIFICACIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

En el mismo y en su Disposición adicional tercera se hace referencia a la Administración de Justicia y establece:

Los jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y demás personal al servicio de la misma seguirán atendiendo las actuaciones procesales no suspendidas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y, de esta manera, cumplirán con los servicios esenciales fijados consensuadamente por el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y las comunidades autónomas con competencias en la materia, y plasmados en la Resolución del Secretario de Estado de Justicia de fecha 14 de marzo de 2020, con las adaptaciones que en su caso sean necesarias a la vista de lo dispuesto en el presente Real Decreto-Ley. Asimismo, continuarán prestando servicios el personal de Administración de Justicia que sea necesario para la prestación de servicios esenciales del Registro Civil conforme a las Instrucciones del Ministerio de Justicia.

ACCEDE AL REAL DECRETO-LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio de Justicia ha publicado una resolución de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se reanuda la tramitación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia, así como las de los descendientes de sefardíes originarios de España, trámites que quedaron interrumpidos por el decreto que impuso el estado de alarma.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información