93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052607731
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10724
41382
176441
739281
1782293
52607731

IP: 216.73.216.60
18-07-2025 05:25

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicado en el BOE el Real Decreto 746/2016, de 30 de diciembre, sobre revalorización y complementos de pensiones de Clases Pasivas y sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2017.

La actualización es de un mísero 0,25% frente al 1,5% que han subido los precios.

ACCEDE AL REAL DECRETO

También se ha publicado el Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017. Se ha aplicado una subida del 8%.

ACCEDE AL REAL DECRETO

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de sustituir papel por ordenadores

Publicado el Acuerdo de 22 de noviembre de 2018, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la Instrucción 1/2018, relativa a la obligatoriedad para Jueces y Magistrados del empleo de medios informáticos a que se refiere el artículo 230 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
Os recordamos que desde el pasado 1 de abril de 2023, el personal que cotiza a la Seguridad Social a efectos de asistencia médica ya no tiene la obligación de entregar a la Administración los partes de baja y alta médica, de acuerdo con lo establece el RD 1060/2022, del 27 de diciembre​.
En este sentido, en cuanto a los partes médicos de bajas y altas, solo se entregará una copia a la persona trabajadora, por lo cual desaparece la obligación de entregar la segunda copia y de que la persona trabajadora la remita a la Administración.
Los servicios públicos de salud enviarán de manera inmediata directamente y de manera telemática, los datos de los partes médicos de baja, confirmación y alta.
Esta normativa afecta solo al personal de la Seguridad Social. Los funcionarios titulares que cotizamos en MUGEJU debemos continuar presentando los partes de baja y alta médica a las diferentes Administraciones

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de ley de demarcación y planta judicial

Publicado en el BOE el Real Decreto 256/2019, de 12 de abril, de creación de setenta y cinco unidades judiciales correspondientes a la programación de 2019.

ACCEDE

La fecha de entrada en funcionamiento queda pendiente de ser determinada por el Ministerio de Justicia, tal y como indica la disposición final tercera.

También se ha publicado el Real Decreto 255/2019, de 12 de abril, por el que se amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal para adecuarla a las necesidades existentes.

ACCEDE

En este segundo caso, nos preocupa que la creación de esas 80 nuevas plazas en la Fiscalía se realice sin apoyo de personal de los cuerpos generales.

NOVEDAD:

Publicada en el BOE una Corrección de erratas y error del Real Decreto 256/2019, de 12 de abril, de creación de setenta y cinco unidades judiciales correspondientes a la programación de 2019.

ACCEDE A LA RECTIFICACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de ley de demarcación y planta judicial

Publicado en el BOE el Real Decreto 902/2017, de 13 de octubre, de creación de noventa y tres juzgados y plazas judiciales.

Como curiosidades podemos ver cómo se ponen en marcha órganos judiciales en la Comunitat Valenciana cuya puesta en funcionamiento fue suspendida por no estar "en condiciones de cumplir sus obligaciones legales y estatutarias"

Tampoco observamos la creación de ningún Juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer, así poco se puede hacer.

La fecha de entrada en funcionamiento queda pendiente de ser determinada por el Ministerio de Justicia, tal y como indica la disposición adicional única.

ACCEDE AL REAL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado 23 de mayo se publicó en el BOE el Real Decreto 385/2015, de 22 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 181/2008, de 8 de febrero, de ordenación del diario oficial "Boletín Oficial del Estado".

Es un tablón edictal único que agrupará los avisos a ciudadanos que se publican en diversos boletines oficiales diferentes y que incluyen desde sanciones de tráfico hasta notificaciones de todo tipo que no se han podido llevar a cabo por otros medios, como correos certificados.

Únicamente se incluye en la versión online del BOE.

Estas notificaciones serán de acceso público durante tres meses, pasado ese tiempo se borrarán del escrutinio público y solo serán accesibles por parte del propio afectado o las autoridades judiciales.

ACCEDE AL REAL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Un juzgado de Bilbao obliga a pagar a una funcionaria la extra de 2012 suprimida casi íntegra

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 6 de Bilbao ha estimado el recurso de una funcionaria de Justicia del Gobierno Vasco solicitando que se devuelva casi íntegra la paga extra de diciembre de 2012 suprimida, a excepción de los días 30 y 31 de ese mes.

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Conviene señalar que estos dos días que no se habrían reconocido a esta compañera, imaginamos que se produce a consecuencia del cómputo del período en que se genera la paga extra. En la gran mayoría de territorios es diferente, computándose desde el 1 de junio al 30 de noviembre, diferente al que debe computarse en el País Vasco que debe ser del 1 de julio al 31 de diciembre.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

normativa

Publicadas en el BOE dos resoluciones de interés para nosotros.

La primera de ellas, que aunque no afecta de forma directa en nuestro ámbito laboral, nos puede orientar por donde "iran los tiros" en nuestras condiciones de trabajo por lo que respecta a jornada y horarios.

Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN


También se ha publicado la Orden referida a las ausencias por enfermedad o accidente que no supongan ILT y que puede afectarnos directamente.

Orden HAP/2802/2012, de 28 de diciembre, por la que se desarrolla para la Administración del Estado y los organismos y entidades de derecho público dependientes de la misma, lo previsto en la disposición adicional trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, en materia de ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal.

ACCEDE A LA ORDEN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
legislacion

 

Os informamos que el pasado sábado se publicó  en el BOE la siguiente normativa que siempre conviene tener en cuenta:

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

ACCEDE A LA LEY

Desde Justicia y Progreso entendemos que reforma laboral aprobada por el Gobierno bajo los designios de los organismos internacionales que pretenden una desregulación del mercado laboral para favorecer el despido,es dañina para el conjunto de trabajadores.

Además, conviene tener en cuenta que la Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles es una clara privatización de la Justicia. O bien esperas a que los Tribunales te resuelvan las demandas o pagas a un mediador para intentar acelerar la solución a tus conflictos. Esta medida, en caso de extenderse, podrá suponer una reducción no ya de los asuntos tramitados, sino de las plantillas actuales.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

pensiones_recorte

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.

Si no fuera porque todos sabemos lo que va a suponer, hasta el nombre parece atractivo, ¿no os parece? La realidad es que supone un nuevo impedimento a tener una jubilación digna.

Esta reforma también nos afecta diréctamente a los empleados públicos que cotizamos a través de clases pasivas a aquellos que quieran la compatibilidad de la pensión con un trabajo remunerado una vez jubilados. (Se recogen las condiciones en la Disposición Adicional segunda).

ACCEDE AL REAL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/767/2019, de 11 de julio, por la que se dispone la fecha de efectividad de 22 plazas de magistrado en órganos colegiados, de entrada en funcionamiento de 45 juzgados correspondientes a la programación del año 2019, y de efectividad de 2 plazas de magistrado en la Sección de Apelación Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, de Cataluña y de la Comunidad de Madrid.

Es intolerable que haya Juzgados que no entren en funcionamiento hasta 2020 o incluso 2021, parece que las Administraciones no tengan interés en que tengamos recursos para poder perseguir los delitos.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicado en el BOE el Real Decreto 1506/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud y se fijan las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en prestación ortoprotésica.

Esta regulación afecta a los precios que nos van a cobrar por implantes quirúrgicos, las prótesis externas, las sillas de ruedas, las ortesis y las ortoprótesis especiales. Es decir un nuevo "recorte" en prestaciones.

Suponemos que en breve este recorte será trasladado a las coberturas que MUGEJU reconoce para el personal titular.

ACCEDE AL REAL DECRETO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 26 de octubre de 2018, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se emplaza a los interesados en el recurso contencioso-administrativo 1186/2018, interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Séptima.

ACCEDE AL EMPLAZAMIENTO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

paga_extra_no

El pasado día 3 de junio hicimos público que un Juzgado de Palencia había dictado una sentencia firme por la que reconocía el derecho a una funcionaria de la Diputación Provincial de Palencia a que se le devuelva la parte proporcional de la paga extra, sobre la que se había generado el derecho a percibirla (tiempo trabajado desde el 1 de junio al 14 de julio) en la fecha de la publicación del recorte.

A continuación os incluimos la sentencia de referencia que puede ser un buen precedente a tener en cuenta para futuras resoluciones.

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen para juzgados de paz animado

Se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco orden de 12 de mayo de 2025, de la Consejera de Justicia y Derechos Humanos, por la que se aprueba la ampliación de la Agrupación Aretxabaleta formada por las Secretarías de los Juzgados de Paz de Aretxabaleta y Eskoriatza con la Secretaría del Juzgado de Paz de Leintz-Gatzaga.

CONSULTA LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

euskadi

El Consejo de Gobierno Vasco ha autorizado la creación de 10 plazas para la puesta en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Bilbao y para el Juzgado de Paz de Alegia.

Así se indica en nota de prensa en la que se detalla que ocho puestos se destinarán al órgano radicado en Bilbao (tres funcionarios de GPA, cuatro de TPA y uno de AJ)  y los restantes al Juzgado de Paz, donde se contará con un funcionario de GPA que desempeñará la secretaría de la oficina judicial de la agrupación, así como con un Auxilio Judicial. 

CONSULTA EL COMUNICADO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

euskadi

Se ha publicado en la web del Gobierno Vasco circular sobre la práctica de actos de comunicación por medios telemáticos durante la Navidad 2024-2025.

El objeto de la circular es establecer para las oficinas judiciales un escalonamiento de la remisión telemática de notificaciones generadas desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, durante los tres días hábiles siguientes (7, 8 y 9 de enero de 2025) y clarificar las pautas para la práctica de las notificaciones que conforme a la legislación procesal deben necesariamente realizarse en los días inhábiles del mes de diciembre de 2024 y enero de 2025.

CONSULTA LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información