93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052594751
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
39126
43398
163461
726301
1782293
52594751

IP: 216.73.216.125
17-07-2025 22:49

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha declarado la inconstitucionalidad y nulidad de la totalidad de la Ley de Cataluña 19/2017, de 6 de septiembre, denominada “del referéndum de autodeterminación", suspendida cautelarmente el pasado 7 de septiembre.

El Tribunal, que estima el recurso presentado por la Abogacía del Estado, afirma que la norma invade competencias estatales en materia de consultas de carácter referendario y vulnera, entre otros principios constitucionales, la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la indisoluble unidad de la Nación española.

ACCEDE A LA SENTENCIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado varios preceptos del protocolo de uso del catalán para los funcionarios y empleados asimilables en el ámbito de la salud pública y, por extensión, del Protocolo General.

En la sentencia, el tribunal anula, por ser contrarios a derecho, dos preceptos del “Protocol d'usos linguístics per al sector sanitari públic a Catalunya” y varias menciones contenidas en otros dos, referidas todas ellas a la obligatoriedad de utilizar exclusivamente la lengua catalana en distintas situaciones que se establece en el citado protocolo.

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 4/2014, de 11 de julio, complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Entre otras cuestiones se hace para recoger:

  • El traspaso de la competencia en las jubilaciones a las CCAA. Nos parece inadmisible si las mismas no se hacen bajo criterios homogéneos en todo el Estado. Podría darse que haya comunidades que no autoricen las prórrogas en la edad de jubilación y otras sí con el consiguiente perjuicio para el solicitante.
  • La limitación de la creación de Tribunales delegados en las oposiciones.
  • El aforamiento de varios miembros de la familia real.
  • La modificación en las condiciones del pago de sustituciones para Jueces.
  • El establecimiento de cinco días de asuntos particulares para los Jueces (además de los que ya tienen para "resolver asuntos").
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde hoy día 1 de enero, conforme a lo establecido en la Disposición Transitoria novena del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, entra en vigor el permiso de dieciséis semanas para el progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija, siendo personal e intransferible.

Deberéis tener en cuenta que las seis primeras semanas serán ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción.

Las diez semanas restantes podrán ser de disfrute interrumpido; ya sea con posterioridad a las seis semanas inmediatas posteriores al periodo de descanso obligatorio para la madre, o bien con posterioridad a la finalización de los permisos contenidos en los apartados a) y b) del artículo 49.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de ley de demarcación y planta judicial

Publicada en el BOE la Orden JUS/1277/2017, de 22 de diciembre, por la que se dispone la fecha de efectividad de 2 plazas de Magistrado en la Audiencia Provincial y la entrada en funcionamiento de 77 Juzgados correspondientes a la programación del año 2017.

La puesta en marcha se efectuaría en 8 fases, llegando la última a ser el 31 de diciembre de 2018. No, no es el día de los inocentes. Después dirán que la falta de agilidad en la Administración de Justicia es de los que en ella trabajamos.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 15 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se emplaza a los interesados en el recurso contencioso-administrativo, procedimiento abreviado 130/2017, interpuesto ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 10.

Hace referencia a un recurso contra el Escalafón del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

ACCEDE AL EMPLAZAMIENTO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras haber requerido a la Generalitat para que de una vez por todas publicaran los escalafones actualizados, denunciando así la falta de transparencia sobre los mismos y la necesidad de conocerlos para verificar que los concursos se han resuelto correctamente, la Generalitat ha publicado en la intranet de la Administración de Justicia en Cataluña los escalafones de activos y excedentes de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial a fecha 31 de diciembre de 2022

Aducen en su respuesta, que los mismos no se los ha remitido el Ministerio hasta el pasado día 27 de febrero y de ahí la tardanza en publicarlos.

A continuación os ponemos el acceso donde podéis localizarlos → ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el Boletín Oficial del País Vasco la ORDEN de 25 de abril de 2024, de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se aprueba la constitución de la Αgrupación de Secretarías de los Juzgados de Paz de Αnoeta, Irura, Αlegia, Αmezketa, Ikaztegieta, Αbaltzisketa, Αltzo, Orendain y Βaliarrain.

CONSULTA LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

CALENDARIO

Salvo que el Gobierno del PP lo impida, el próximo año volveremos a disfrutar de 14 festivos.

A continuación os incluimos las publicaciones que hasta la fecha hemos localizado de las diferentes CCAA.

GALICIA.

CATALUÑA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información